Cuánta gente en la pétrea de Matera durante todo el 2019, en que fue Ciudad Capital Cultural de Europa.
Una avalancha de gente se amontonaba entre sus calles, dispersando y disolviendo la magia de ese lugar cuando está en silencio, un silencio que debe haber recobrado, aunque de forma dramática, con la pandemia de los últimos meses.

No muy lejos de Matera, existen un montón de otros pueblitos encantadores. Con otras características, pero bellos en sus anonimatos. Por ejemplo Altumura, localidad célebre por su pan.
El pan de Altamura, hecho con “grano duro”, es decir trigo candeal, fue citado en las Sátiras de Horacio de la Antigüedad.
Antes lo amasaban las amas de casa y lo horneaban en el horno colectivo. Cada hacedora le ponía una marca para que los panes no se confundiesen. Hoy se hace en las panaderías, pero con los mismos ingredientes:
Trigo candeal, y no cualquier variedad de este trigo. Por lo menos el 80% debe ser Appulo, Arcangelo, Duilio o Simeto, que se elaboran el Altamura y alrededores (Murgia).
El otro 20% puede ser de otras variedades, pero siempre producido en el mismo territorio.
Levadura madre
Agua, certificada del acueducto de Puglia
Sal marina
Las proporciones también están normadas. El peso mínimo de cada pan es de medio kilo.
El resultado es un pan inimitable en fragancia, de corteza dura e interior blando color amarillento.
Se presenta en dos formatos: «U sckuanéte», más achatado, y «a cappidde del padre de simone», sombrero de cura.

Fuentes:
AIFB.IT
SKYCANNER.IT
[…] Este pan elaborado el la localidad barese de Altamura tiene denominación de origen y es famoso en todo el mundo, máximo exponente de la gastronomía de Puglia. Algunos dicen que el mejor el país, así que si ves la etiqueta que indicando «pane de altamura» no dudes en probarlo y opinar por ti mismo si es o no es el mejor pan de Italia. […]
Me gustaMe gusta